PREGUNTAS FRECUENTES

Entiendo que antes de dar el paso pueden surgir muchas dudas.

Soy la Dra. Andrea Álvarez y he reunido aquí las preguntas más habituales que recibo en consulta para ayudarte a tomar una decisión con toda la información y tranquilidad que necesitas.

Si después de leerlas aún tienes dudas, estaré encantada de escucharte y valorar tu caso personalmente.

¿Qué pasa si no tengo suficiente pelo en la zona donante?

Si no hay suficiente pelo en la parte posterior de la cabeza para cubrir tu calvicie sin dejar a su vez la zona donante despoblada, el trasplante podría no ser la mejor opción, o no llegar a cumplir tus mejores expectativas. Por eso es importante que tu caso particular sea evaluado por un médico especialista en trasplante capilar, que te guiará honestamente a través de los diferentes tratamientos posibles, con sus ventajas e inconvenientes.

¿Es doloroso el procedimiento?

No se trata de un procedimiento doloroso para el paciente.  El momento en el que puede sentirse alguna molestia es en la administración de la anestesia local.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía?

La duración de la cirugía capilar dependerá de múltiples factores como: número de grafs a implantar, la condición del paciente, la respuesta del mismo a la medicación, etc. Por lo general, es una cirugía larga que se puede prolongar de 4 a 8 horas. 

¿De dónde se extrae el pelo para realizar un injerto capilar?

El pelo se extrae de lo que se denomina como zonas donantes. Estas son la parte de atrás de la cabeza y los laterales. Dependiendo del grado de alopecia del paciente, dispondrá de más o menos zonas donantes y, en caso de no tenerla, se podrán extraer folículos de otras zonas como la barba.
Scroll to Top
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
Te comunicas con el equipo de atención al paciente de la Dra. Andrea Alvarez.

Si necesitas información o una cita,
Escríbeme por chat.

Te responderemos pronto?¡Gracias!